30 nov 2008

La pregunta


...Sir Perceval no hace la pregunta.

Dando por sentado que algunos de los que esto lean conocen -aunque solo sea superficialmente- la narración del Ciclo Artúrico, se convendrá que ni Chrétien de Troyes ni Thomas Mallory ni los que simultanea o posteriormente escribieron o desarrollaron el Mito, han aclarado totalmente cual es la pregunta que Sir Perceval tendría que haber hecho al llegar a Corbenic (Castillo del Grial).

Al parecer la causa de que el protagonista omita la "cuestión", es el estado de trance en el que cae al ver pasar delante de él -portados por personajes etéreos- estos tres objetos: Un Vaso, un Plato y una Lanza.

Hasta la fecha, en lo que he leido, solo he encontrado estas dos posibilidades:

1-"...¿A quien sirves..?"
o bien,
2-"...¿Cuál es el sufrimiento del que sois víctima..?"

En cualquier caso, la pregunta no es planteada ya que (al parecer) lo importante no es la pregunta sino el hecho de no hacerla: Sir Perceval no quiere conocerse a si mismo.

Hasta otro momento.

27 nov 2008

Este gélido noviembre

Mientras esto escribo, ando repasando mentalmente una cinta que ya he visto como muchas, muchas veces: "Apocalypse Now".
Película de culto para mi, en la que ya casi no me hace falta ver las imágenes. Solo con oír los diálogos sería capaz de ponerles la vida que Coppola destiló fotograma a fotograma.
El tiempo pasa y año tras año se va añadiendo un anillo más al tronco, tronco de un árbol bastante leñoso, que a su vez me recuerda al Viejo olmo hendido por el rayo.
Añoro a las personas que han pasado por mi vida a través de este medio. Todas han dejado en mi su huella, de todas he aprendido y espero que vayan encontrando su merecido equilibrio interior.
Equilibrio interior...hoy día es difícil esto. Tal parece que el progreso tiene un precio muy alto y nos hemos empeñado en conseguir fondos suficientes para pagarlo pero luego tienes que devolver lo prestado y la espiral se convirtió en vorágine y ahora: "quien pone el cascabel al gato..?"
Supongo que toda esta retahíla vendrá a cuento del título, pero es verdad que frío hace y mucho.
Por cierto, no me vendría nada mal que alguien que viera este blog, me dijera que le parece. Ando escaso de fans y siempre es de agradecer, entre tanto seguiré preparando otra imagen para quien quiera entretenerse en verlas.
Hasta la próxima.

26 oct 2008

En tiempo presente



He leido:
"La vida es un ciclo continuo de destrucción y de curación.
Siempre ha sido así y siempre lo será.
El más sabio es más paciente, sea cual sea la situación, y feliz por saber que la curación o la calma seguirá".

Y digo:
No dejan de ser palabras y más palabras pero, a veces - solo a veces- procuran un cierto bálsamo en las heridas de nuestra psique.

Podemos añorar al ausente, pero pongámonos en el lugar "del otro"...y entendamos que tendrá sus razones. A veces me quedo abstraido leyendo unas lineas de esto o de aquello, pierdo la noción del tiempo y del espacio y la pregunta que sigue es:
Ese pseudo-extasis es voluntario o involuntario..?
A veces es mejor no preguntarse demasiadas cosas, corremos el peligro de llegar a conclusiones que a su vez nos harian hacernos nuevas preguntas y asi hasta llegar a socavar nuestras más solidas convicciones.

Espero estar menos barroco en la próxima entrada.


30 sept 2008

Camelamos naquerar


Mario Maya...tuve ocasión de conocerle en tiempos difíciles, en un Colegio Universitario, donde por cierto era -casi- la única manera de ver algo interesante. Presentó "Camelamos Naquerar" y guardo buenos recuerdos de aquello...bien es verdad que estuve bien acompañado.

El como otros, nos han precedido a no se sabe donde y llegado el momento les seguiremos.
No es en verdad una reseña muy agradable para reencontrarme con el blog, pero que vamos a hacer.

El águila y el león, parecen ignorarse pero simplemente están en planos diferentes (tierra y aire), que no opuestos aunque lo aparenten...si fuera posible prolongar sus miradas indudablemente acabarian por encontrarse. Esta es sin duda una aplicación interesada de la curvatura de la luz, pero creo que es aprovechable.
Por otra parte, faltan dos elementos (agua y fuego). En otro momento los incorporaremos.

Me alegro de estar otra vez por aquí.

25 jun 2008

Un descanso


Tiempo de ocio que no de ociosidad. Pasaran unos días para seguir con esto.

Entre tanto recordaré como las piernas flojeaban y las yemas de los dedos perdían adherencia en la roca... Inspirar dos, tres, cuatro veces y un paso más.

Hay que llegar.

O el sudor te escuece en los ojos o el gélido ambiente te llena de cristales la cara.

Hay que llegar.

15 jun 2008

Burbuja


Si se concede validez a la afirmación: "TODO está en los LIBROS" las casi incontables partes de ese todo han estado durante unos días en la Feria del Libro de Madrid. Fiel a su inveterada costumbre han caido algunas gotas para prolongar, antes de su agostada, la mezcla de aromas y colores de la Rosaleda.

Píxeles y mas píxeles han sido almacenados en la digital para posterior evaluación.

Esta acumulación de negro sobre blanco quizá no haya eclipsado la gloria de algún evento deportivo ni la esperanza de salir por una puerta grande, pero para algunos - muchos - ha sido otro paso para la siguiente edición.

Apareció en una de las casetas un librillo del que dejo algo:


Por el ejercicio constante de las facultades de observación y de razonamiento, por la meditación, el neófito subirá los peldaños que conducen al
SABER.

La imitación ingenua de los procedimientos naturales, la habilidad conjugada con el ingenio, las luces de una larga experiencia le asegurarán el

PODER.

Pudiendo realizar, necesitará todavía paciencia, constancia, voluntad inquebrantable. Audaz y resuelto, la certeza y la confianza nacidas de una fe robusta le permitirán a todo

ATREVERSE.

Por último, cuando el éxito haya consagrado tantos años de labor, cuando sus deseos se hayan cumplido, el Sabio, despreciando las vanidades del mundo, se aproximará a los humildes, a los desheredados, a todos los que trabajan, sufren, luchan, desesperan y lloran aquí abajo. Discípulo anónimo y mudo de la Naturaleza eterna, apóstol de la eterna Caridad, permanecerá fiel a su voto de silencio.
En la Ciencia. en el Bien, el Adepto debe para siempre

CALLAR.

Transcrito literalmente del libro: Las Moradas Filosofales (Fulcanelli).


3 jun 2008

Un nudo en el lienzo




"Para que una inteligencia sea realmente adulta debe tener la capacidad de mantener dos ideas contradictorias en la cabeza simultáneamente". —F. Scott Fitzgerald
-
Nunca deis nada por hecho, mantened la duda en vuestra mente, cuestionad hasta lo mas obvio. Hasta las más bellas imágenes tienen la posibilidad de su contrario. Esto es valido también para las palabras.

El adobe puede ser tan noble como la más noble de las maderas cuando da su calor al desheredado.

Una sola gota de agua de un manantial calmará más la sed que la inmensa masa de un salobre océano.






1 jun 2008

-
El arco no deberá sentirse asido, es necesario que esté suspendido entre dos fuerzas contrapuestas, unido en su parte superior al cielo y la inferior a la tierra. Esto hará que el brazo de la retirada consiga sin esfuerzo llegar al punto de la apertura correcta. La respiración concentrada en el vientre y los ojos en la diana abarcándola como un todo, olvidando su centro y viéndola en nuestro interior.
El disparo no finaliza con la suelta de la flecha, la postura se conserva, acompañando con una suave exhalación y aceptando la vibración del arco hasta unos segundos después de que la flecha impacte.
Esto es solo una parte de las muchas en las que puede fragmentarse el Arte y es simplemente una experiencia personal, simplemente eso.
Es indudable que un libro o la música lleven al mismo final... si interpretamos los símbolos.
"El hombre sabe, pero solo el sabio sabe que sabe"

18 may 2008

"Hay otros mundos, pero están en este" (P.Eluard)



Por mas que fatigue mi intelecto, no tengo otra opción que comenzar esta aventura con un verso extraido de lo que se puede considerar como libro de culto:(El Aleph) Jorge Luis Borges

Y dice...
"He visto, como el griego, las urbes de los hombres,
Los trabajos, los días de varia luz, el hambre;
No corrijo los hechos, no falseo los nombres,
Pero el voyage que narro, es... autour de ma chambre"
-
Sería injusto omitir en esta primera entrada, que las Musas no andaban muy proclives a inspirarme hasta que una de ellas -Terpsicore - ayudome y convenciome.
No creo que la tradición de esta, una de las nueve, sea la de atender a personajes tan atrabiliarios como el que firma este blog, pero... ahí estaba ella y yo se lo agradeceré siempre.